Hiedra García Sampedro / Redacción. Madrid
Xandra García González, graduada de la Universidad de Navarra, fue la primera farmacéutica en elegir su plaza para especialista interna residente, y escogió realizar la especialidad de Farmacia Hospitalaria en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
En la lista de los mejores le seguía Luis Ramudo Cela, que al final se ha decantado por el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, y Gemma Garrido Alejos, que ha optado por el Hospital de Santa Creu I Sant Pau.
Los farmacéuticos han sido los últimos en elegir en el primer día de asignación (también lo hicieron biólogos, químicos, físicos y psicólogos) entre una de las 309 plazas que se ofertaban en esta convocatoria. Farmacia Hospitalaria ha sobresalido entre las favoritas, siete de los diez primeros han optado por esta especialidad, mientras que los tres restantes se han decantado por Microbiología y Parasitología. Por comunidades, Madrid ha sido la opción de cinco de los diez primeros, seguida por Barcelona (2), A Coruña, Granada y Valencia (1 cada una).
En la elección de las especialidades farmacéuticas sí ha habido una gran mayoría de incomparecencias; ya que la última plaza (la 309) la escogió el elector con el número de orden 391. Las incomparecencias aparecieron sobre todo a la hora de elegir Farmacia Industrial y Galénica, una especialidad de escuela cuya formación hay que pagarla.
|